"Respirar antes de gritar, abrazar antes de castigar, escuchar antes de juzgar"
Con esa poderosa reflexión concluyó la Escuela para Madres y Padres “Familias Pioneras” en el pintoresco pueblo de Cantarranas, un espacio formativo impulsado por la Fundación Educate2Envision International con el apoyo de CISMENTAL, que se llevó a cabo durante cuatro sábados consecutivos.
La psicóloga Ethel Maldonado Molina, directora ejecutiva de CISMENTAL y facilitadora del taller, expresó su satisfacción por el éxito del proyecto, destacando la participación activa y comprometida de los asistentes.
El taller inició con una dinámica individual en la que cada madre y padre expresó cómo se sentían en su rol parental y cómo las charlas-taller les habían ayudado a crecer emocionalmente. Una de las preguntas planteadas por la facilitadora fue: ¿Quiénes eran antes de recibir las charlas de la Escuela para Madres y Padres?, lo que generó risas nerviosas y momentos emotivos, al invitar a los participantes a salir de su zona de confort y compartir sus testimonios.
Testimonios que inspiran
Joel, uno de los padres participantes, confesó que antes no tenía información sobre el manejo de emociones. “Ahora comprendo mejor cómo identificarlas y darles el nombre que corresponde”, comentó.
Por su parte, Elva compartió sentirse más fortalecida y con más herramientas para mejorar la relación con sus hijos.
José relató que ha experimentado un cambio personal significativo al contar ahora con recursos emocionales para apoyar a sus hijos, especialmente en su vida escolar.
Juana expresó sentirse feliz y motivada por el crecimiento que ha experimentado a través de esta formación.
Dinámicas para el autoconocimiento y el compromiso
Otra de las actividades diseñadas por la psicóloga Maldonado consistió en caminar por un sendero simbólico hasta llegar a un pizarrón que decía: ¿Quién soy? Allí, cada participante reflexionó sobre cómo se sentía tras haber recibido las charlas. La mayoría coincidió en que han experimentado un cambio en su estilo de vida y están más comprometidos en brindar a sus hijos un entorno de comprensión y escucha activa.
Con un lenguaje sencillo pero profundo, varias madres comentaron que ahora entienden que apoyar emocionalmente a sus hijos va más allá de ayudarlos con las tareas escolares: implica estar presentes, validar sus emociones y crecer con ellos.
En una dinámica final, se les pidió escribir dos compromisos personales en pequeños papeles y colocarlos en un cordón visible para todos. Entre las promesas más frecuentes se destacaron: “escuchar más a mis hijos”, “apoyarlos sin juzgar” y “crear un ambiente de diálogo en casa”.
La psicóloga cerró con una lista de compromisos claves:
- Respirar antes de gritar.
- Abrazar antes de castigar.
- Escuchar antes de juzgar.
- Contar cuentos y experiencias que enseñen valores, como la historia de Pedro y el lobo, para enseñar la importancia de decir la verdad.
Un cierre con reconocimiento y esperanza
Al finalizar el proceso, la Fundación Educate2Envision International y CISMENTAL entregaron diplomas de participación y un presente a los asistentes, reconociendo su compromiso con la transformación familiar.
Se agradeció además la participación de la psicóloga Rosario Enríquez y de la educadora Mónica Escober de CISMENTAL, así como el liderazgo de la trabajadora social Analuz Paredes, quien destacó que esta experiencia fue de aprendizaje mutuo, tanto a nivel personal como profesional.
“Contar con madres y padres dispuestos a aprender y transformarse por el bienestar de sus hijos y su comunidad es una inspiración que nos motiva a seguir impulsando este tipo de proyectos”, concluyó Paredes.